QUÍMICA ORGÁNICA Y MEDICINAL
Síntesis Orgánica. Aislamiento y caracterización de productos naturales. Caracterización de extractos totales o parciales de productos naturales. Actividad biológica y/o toxicológica de extractos de plantas caracterizados.
Dr. C. Jorge Acevedo Martínez, jacevedo@uo.edu.cu
Dr. C. Julio César Escalona Arranz, jcea@uo.edu.cu
Dra. C. Annia Ochoa Pacheco , aochoap@uo.edu.cu
QUÍMICA FÍSICA Y COMPUTACIONAL
Aplicaciones de la informática a la Química y la Biología. Estudios QSAR y QSPR. Termodinámica.
Cinética. Electroquímica. Polímeros y biopolímeros. Métodos espectroscópicos.
Dra. C. América García López. america@uo.edu.cu
Dr. C. Manuel Serrat Díaz, mserrat@uo.edu.cu
QUÍMICA ANALÍTICA, MEDIOAMBIENTAL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Desarrollo y/o validación de métodos y técnicas analíticas. Automatización en Química Analítica. Características metrológicas de las técnicas analíticas. Análisis de trazas. Implementación y control del sistema de gestión de la calidad según ISO 9001:2008 en los laboratorios de ensayos químicos. Acreditación de laboratorios analíticos. Caracterización, mejoramiento y tratamiento de residuales. Evaluación y control de la calidad ambiental del agua, aire y suelos. Evaluación de impacto ambiental.
Dra. C. Alina Marañón Reyes, agm@uo.edu.cu
Dra. C. María de los Ángeles Arada Pérez, may@uo.edu.cu
Dra. C. Alina González Marañón, agm@uo.edu.cu
QUÍMICA SOSTENIBLE, INORGÁNICA Y MATERIALES
Reacciones químicas de bajo impacto ambiental y alta economía atómica. Catálisis enantioselectiva. Química Supramolecular, Biomimética y Reconocimiento Molecular. Química Bioinorgánica y Organometálica. Química de los Materiales. Química Metalúrgica. Cristaloquímica. Aprovechamiento de materias primas renovables en procesos sintéticos.
Dra. C. Raquel Acosta Chávez, oquesada@uo.edu.cu
Dra. C. Omaida Quesada González, oquesada@uo.edu.cu
Dr. C. Armando Ferrer Serrano, aferrer@uo.edu.cu
Dr. C. Pedro Muné Bandera, mune@uo.edu.cu
BIOTECNOLOGÍA
Tecnología Enzimática y desarrollo de biosensores. Genómica aplicada e ingeniería de proteínas.
Obtención de metabolitos de interés para la nutrición y la salud. Producción de biocombustibles.
Obtención de candidatos vacunales, inmunomarcadores, anticuerpos y adyuvantes farmacéuticos.
Dr. C. Humberto Morris, morrishumberto@uo.edu.cu
Dr. C. Nora García Oduardo, norag@uo.edu.cu
ENSEÑANZA E HISTORIA DE LA QUÍMICA
Metodologías en la enseñanza de la Química. Las TICs en la enseñanza de la Química. Diseño curricular. Historia de la Química.
Dra. C. Librada García librada17@uo.edu.cu
MSc. Mayda Guerra Ortiz, maydaguerra@uo.edu.cu
INGENIERÍA QUÍMICA
Ingeniería de las reacciones químicas, catálisis y cinética. Ingeniería de los procesos biotecnológicos. Flujo de fluidos y sistemas multifases. Tecnología y procesamiento de alimentos. Procesos de separación y equipamiento. Análisis y diseño de procesos químicos bajo incertidumbre. Desarrollo de fases procesos e integración. Producción de biofuel. Procesos agroquímicos. Equilibrio de y propiedades de fluidos. Preformulaciones farmacéuticas y estudios de formulación. Estudios de estabilidad de formas farmacéuticas. Control estadístico de la calidad (procesos y equipamiento).
Dra. C. Yudith González Díaz yudith@uo.edu.cu
Dr. C. Dania del Toro Álvarez, daniadt@uo.edu.cu
TALLERES
Taller de Enseñanza de la Química
Dra. C. América García López
Taller de Biotecnología Ambiental
Dra. C. Arelis Ábalos Rodríguez